Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, agosto 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Experto de la UNAM alerta sobre consumo de dióxido de cloro

Ago 4, 2020 20:07
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Dicha sustancia podría producir efectos adversos en la salud de quienes la utilizan

Durante la actual emergencia sanitaria por Covid-19, algunos vendedores han ofrecido al CIO2 como una solución mineral “milagrosa”

Pese a que el dióxido de cloro (CIO2) se comercializa como un tratamiento para combatir el Covid-19, este producto no cuenta con respaldo científico, alerta investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Carlos Rius Alonso, integrante de la Facultad de Química (FQ), explicó que dicha sustancia podría producir efectos adversos en la salud de quienes la utilizan, como dificultad para respirar.

Anuncio

A través de un comunicado, el experto exhortó a las personas a no confundir la efectividad que este compuesto químico manifestó previamente, ya que su uso para eliminar virus y bacterias se probó en ambientes controlados y no en seres vivos.

“Si se toma un cultivo de virus y bacterias, y se le añade esta sustancia, en efecto se van a destruir, porque se agrega un fuerte agente oxidante, pero es diferente hacerlo in vitro (en un ambiente controlado fuera de un organismo) que in vivo (en un organismo)”, detalló Rius Alonso.

Cabe señalar que durante la actual emergencia sanitaria por Covid-19, algunos vendedores han ofrecido al CIO2 como una solución mineral “milagrosa” para enfrentar los síntomas del nuevo virus.

Sin embargo, su consumo podría provocar alteraciones de la actividad eléctrica del corazón de las personas, como el flujo sanguíneo, baja presión arterial, además de mala función del hígado, vómitos y diarreas severas, gravedad que dependerá de la cantidad de sustancia que se haya ingerido.

Lo anterior debido a que cuando el dióxido de cloro es ingerido por una persona, además de eliminar bacterias del esófago, también se convierte en un agente oxidante capaz de destruir células del organismo, que no incluye al coronavirus, enfatizó el investigador de la UNAM.

Comentó que quienes comercializan el producto aseguran que su consumo oxigena la sangre, según información referida por El Universal.

No obstante, lo que no se explica es que, “poco a poco oxida al hierro y baja el conteo de hemoglobina, es decir, de glóbulos rojos; con ello, se disminuye la función de la respiración y se impide transportar oxígeno de los pulmones a otras partes del cuerpo”, ahondó el experto.

“Se usa para esterilizar algunos espacios como quirófanos, pues es un gas que llega a varios lugares, oxida y destruye cualquier patógeno”, agregó Ruis Alonso.

Asimismo, recordó que no es la primera vez que se recomienda el producto para combatir enfermedades, ya que anteriormente se ha publicitado como tratamiento para enfermedades como malaria, cáncer y hepatitis, entre otras.

“Muchas personas lo consumen, pero habría que alertarlas, pues no está comprobada su efectividad y no existen estudios concluyentes; lo único que aporta a quienes lo ingieren es un efecto placebo”, sostuvo.

Por ello, pidió a la población cuestionar la efectividad de los denominados productos “milagro” que se ofrecen como cura para diversas enfermedades.

Etiquetas: Dióxido de cloro
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Profeco alerta que sopas instantáneas pueden provocar dolores de cabeza y otros síntomas

Siguiente nota

“Niño genio” ingresa a la Universidad Anáhuac para estudiar ingeniería Biomédica

Siguiente nota

"Niño genio" ingresa a la Universidad Anáhuac para estudiar ingeniería Biomédica

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

4 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020