Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cuarentena ha provocado que muchas personas tengan pesadillas

May 21, 2020 11:34
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Durante la cuarentena muchas personas han experimentado ansiedad, desesperación y síntomas depresivos

El personal de salud que está en primera línea son los que corren más riesgo de sufrir estrés postraumático

Durante la pandemia de coronavirus, algunas personas han experimentado pesadillas recurrentes que describen distintos escenarios como tiroteos por comidas, muertes repentinas o hasta tsunamis.

Tal es el caso de Natalia Jaimes, una colombiana de 24 años, residente en el estado de Virginia, en EU, que en entrevista para la agencia EFE relató que desde que inició el confinamiento en el país ha soñado frecuentemente que sale a la calle ,la cual luce completamente sola y recorre varios lugares con una pistola en la mano buscando algo de comida, lo que la lleva a participar en un tiroteo en el que resulta gravemente herida.

La joven cree que este tipo de pesadillas tienen que ver con su gusto por las películas de acción y suspenso, además de la situación actual.

De acuerdo con la doctora Lisa Medalie, del Hospital Universitario de Chicago, una de las mayores expertas de Estados Unidos en tratar problemas de insomnio, los sueños se clasifican en dos categorías: las pesadillas y los sueños “vívidos”, los que se viven como reales.

“Durante la pandemia, las personas están experimentando ansiedad elevada, desesperación emocional, síntomas depresivos… Y los sueños son un reflejo de nuestras vidas despiertas. Eso hace que la intensidad de los sueños sea más robusta”, explicó.

Desde el inicio de la crisis del Covid-19, la especialista ha notado un aumento “significativo” en sus clínicas en casos de insomnio agudo en personas que nunca habían padecido esa enfermedad, un problema que, advierte, puede dañar el sistema inmunológico, cambiar el carácter y disminuir la productividad de los pacientes, informó el portal Biobiochile.

Anuncio

“Es una situación difícil porque las personas no duermen tanto como necesitan en unos momentos en que realmente es muy importante por temas de salud”, sentenció.

Con el objetivo de ayudar a las personas, Medalie desarrolló una aplicación gratuita, llamada “Doctor Lullaby”, en la que comparte rutinas y consejos que ofrece en su día a día profesional, con videos sobre cómo respirar, qué hacer antes de ir a dormir y qué melodías escuchar para facilitar el sueño.

Para la profesora Deirdre Leigh Barret, investigadora de la Universidad de Harvard, las personas son capaces de recordar las pesadillas de modo “más intenso” durante la cuarentena por los cambios drásticos en sus rutinas y en las horas de sueño.

Datos de una encuesta liderada por Barret mencionan que la muerte de miembros de la familia por la enfermedad o la contracción de la misma son algunos de los tipos de sueños más recurrentes en el país y quienes más los sufren son los médicos, enfermeros y el personal sanitario que ha visto de cerca la muerte de cientos de personas por esta enfermedad.

“Los profesionales de atención médica que están en primera línea corren un gran riesgo de sufrir estrés postraumático, como respuesta a esto. Están viviendo un trauma, seguro”, señaló.

Otro grupo de riesgo son los pacientes de coronavirus o de otras enfermedades debido al trauma que han padecido al estar hospitalizados durante esta etapa.

 

Etiquetas: AnsiedadCoronavirusestrésPesadillas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Mujer envía una tonelada de cebollas a su exnovio para que también lloré por haberla dejado

Siguiente nota

Enfermero brasileño avisó por WhatsApp a sus amigos que moriría por Covid-19

Siguiente nota

Enfermero brasileño avisó por WhatsApp a sus amigos que moriría por Covid-19

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020