Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, mayo 19, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médico relata cómo es un día en el área Covid de un hospital

Ago 2, 2020 12:58
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Un médico internista compartió en Twitter cómo es un día en el área Covid

Contó que un día “bueno” puede atender a 20 pacientes, pero en uno malo hasta 80

En su cuenta de Twitter, un doctor de nombre Alejandro Castillo compartió “Crónica de un día en área COVID”, un relato en el que cuenta cómo es el día a día de un médico internista que lucha frente a frente contra la pandemia del Covid-19.

“7:30 Llego al hospital. Todos con cubrebocas, alcohol en gel por todos lados, saludas “con los ojos”. Pláticas de lejos, la mayoría con uniforme quirúrgico”, cuenta Castillo.

Crónica de un día en área covid:

7:30 Llego al hospital.
Todos con cubreboca, alcohol gel por todos lados, saludas “con los ojos”. Pláticas de lejos, la mayoría con uniforme quirúrgico.

7:40 Me tomo un café, una barrita.
No mucha agua ya que me dará ganas de ir al baño.

— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020

El médico internista detalla qué equipo de protección debe portar ante de ingresar al área COVID del hospital.

“Gorro, botas, goggles, tyvek, mascarilla, dos pares de guantes, bata desechable. También me dan una pijama, encima de mi pijama”, menciona.

Anuncio

Alejandro comenta que en su lugar de trabajo, un día “bueno” consiste en atender a cerca de 20 pacientes; en un día “malo”, el número pude incrementar hasta los 80 casos.

7:50 Voy por el EPP
Gorro, botas, goggles, tyvek, mascarilla, dos pares de guantes, bata desechable.
También me dan una pijama para encima de mi pijama.

8:00
Ya adentro hay médicos que entran antes.
Ya tienes todo, y a darle mientras Saludas a todos.

— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020

Mediante un breve video, el médico explica lo que implica la revisión de un paciente intubado por SARs-Cov-2, de esta manera, manifiesta el cansancio físico y mental que representa estar en primera fila ante el Covid-19.

“8:40 Empiezo con los pacientes intubados. A veces a la primera me da la muestra. A veces están muy “hinchados”, te tardas un poco más. A veces braquial, a veces femoral. Las líneas arteriales no las usamos mucho”, tuiteó.

Castillo externa que tres horas después de comenzar su jornada laboral, apenas lleva dos pacientes y le faltan tres más. Una hora después señala que ya se cambió varias veces los guantes, bata y lentes que se le empañan al menos cinco veces. El día se pone a un más pesado, pues llega un paciente grave que pesa 130 kilos y debe ser intubado.

11:45. A intubar. Preparas todo el equipo.
El anestesio está intubando a otro.
No hay más equipo por que la mitad del hospital está de incapacidad.
Sedación, analgesia, relajación.
Hoy me toca un paciente de 130 kg. 35 años. Vía aérea difícil. Mucho.

Lo logramos…

— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020

 

El médico internista expresa que luego de atender a los pacientes, hay que hacer las notas y notificaciones a los familiares sobre el estado de salud de sus parientes.

“Agarro el teléfono y empiezo a marcar. Algunos contestan, otros no. todos lo mismo: hoy está muy grave su familiar. Probablemente fallezca (se escucha llanto)”, se lee en su relato.

“Crónica de un día en área COVID” termina con la muerte de un paciente. Alejandro menciona que un paciente muestra complicaciones y aunque es rápida la reacción del personal médico, el Covid-19 le arrebata la vida a uno más, ayudado por sus mejores aliados: obesidad, hipertensión y diabetes.

Una señora y su hija se cruzaron la avenidas, estando el puente a unos metros.
Sin cubrebocas.
Con obesidad.
Con la coca en la mano.

Todavía se enojan.

Sigo mi camino.

Allá, también hay más pacientes que nos necesitan.

— Alejandro Castillo (@MediCasos) July 31, 2020

Al salir del nosocomio, el Dr. Castillo se enfrenta a otra realidad, la de los ciudadanos que no creen en el virus, que no usan cubrebocas.

“Una señora y su hija cruzaron las avenidas estando el puente a unos metros. Sin cubrebocas, con obesidad y con la coca en la mano”, dice.

Alejandro Castillo enfatiza que solo el personal médico puede entender ese sentimiento, el de cuidar a una persona, el de ver morir a otra y que en las calles te encuentres a personas que ni siquiera intentan cuidarse a sí mismos. Y apenas finaliza su primer turno, detalló Sopitas. 

 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Eduardo Videgaray responde a comentario de Roberto Palazuelos

Siguiente nota

Esto fue lo que encontraron las autoridades durante el operativo contra “El Marro”

Siguiente nota

Esto fue lo que encontraron las autoridades durante el operativo contra "El Marro"

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020